Es una condición donde la sangre se vuelve más densa de lo normal, incrementando el riesgo de formación de coágulos que pueden obstruir vasos sanguíneos y provocar complicaciones graves como trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o accidentes cerebrovasculares.
Los medicos podemos darnos cuenta de como estan gracias a la Hemoglobina en su Biometria Hematica

Factores como el tabaquismo, obesidad, embarazo, uso de anticonceptivos orales, enfermedades crónicas (como diabetes o hipertensión) y ciertos tipos de cáncer pueden contribuir al espesamiento de la sangre.
Sintomas;
La hipercoagulabilidad o sangre espesa en sí misma no suele presentar síntomas evidentes hasta que se forma un coágulo. Sin embargo, los signos de complicaciones pueden incluir:
–Dolor e hinchazón en las piernas: Especialmente en las pantorrillas, indicando posible trombosis venosa profunda.
–Dolor en el pecho y dificultad para respirar: Podrían ser señales de una embolia pulmonar.
–Dolor de cabeza intenso, dificultad para hablar o pérdida de fuerza en extremidades: Síntomas que podrían indicar un accidente cerebrovascular.

Valores de Hemoglobina (Hb)?
Hb Baja (<12 g/dL en mujeres y <13 g/dL en hombres): Es importante consultar con un profesional para investigar la causa, que podría incluir deficiencia de hierro, vitamina B12 o folato, o incluso condiciones crónicas. Se recomienda una dieta rica en hierro (carnes rojas, espinacas, legumbres) y, si es necesario, suplementos de hierro bajo prescripción.
Hb Normal (12-15 g/dL en mujeres y 13-17 g/dL en hombres): Mantener estos valores con una dieta equilibrada y evitando factores que puedan disminuir la Hb, como el estrés crónico y el tabaquismo. Incorporar alimentos ricos en vitamina C para mejorar la absorción de hierro.
Hb Alta (>15 g/dL en mujeres y >17 g/dL en hombres): Puede estar relacionada con deshidratación, tabaquismo o vivir en altitudes elevadas. Es recomendable aumentar la ingesta de líquidos para mejorar la viscosidad sanguínea y, en algunos casos, realizar una evaluación médica para descartar causas como la policitemia. También se sugiere evitar factores que aumenten la Hb, como la altitud extrema, si es posible.
